fbpx

TENDENCIAS DE INTERIORISMO 2024

tendencias de interiorismo

Las cartas del juego han cambiado este último año, y las tendencias de interiorismo 2024 también lo van a hacer. Si la pandemia trajo consigo una mirada inédita hacia nuestros hogares con la búsqueda de espacios versátiles en los que trabajar, descansar y vivir el ocio a partes iguales, el final de la misma ha roto las reglas establecidas, y ahora toca soñar y vivir a lo grande. La guerra a los colores sedantes, el mobiliario impersonal y la madera omnipresente son algunas pistas que aportan nuestros expertos en la materia para dar con un interiorismo de revista. Si entre sus buenos propósitos del año se encuentra renovar tu vivienda y ponerla a punto, descubre por qué tendencias de interiorismo debes apostar para no quedarte atrás.

COLORES BURDEOS Y NARANJAS

Aunque Pantone augura un año suave y calmado con su tonalidad 2024, el Peach Fuzz (un melocotón pastel); los expertos en la materia tienen claro que los próximos meses abrazaremos una paleta con mucha más personalidad. El exceso del gris y el blanco tiene los días contados: Fueron tendencia durante un tiempo pero ahora resulta monótono y carente de personalidad. Este estilo a menudo llevaba al exceso de minimalismo, dejando espacios sin carácter. Son colores que aportan neutralidad y relajación. Conforman un lienzo perfecto para esculpir escenarios pero que en solitario, se están dejando de lado. Los colores vibrantes o elementos decorativos que aporten vitalidad al entorno, ya sea una pieza prominente de mobiliario, como una mesa o un sofá en tono cálido, o aplicar color en el alicatado de la cocina van a ser claves en la decoración de espacios durante los próximos tiempos.

Naranja salon

La serenidad de los colores terracota, rosa y maquillaje no se van todavía de los interiores, pero hay una evolución hacia los burdeos en su manera más sobria.

Comoda burdeos

SUELOS DE MADERA EN ESPIGA

Por su calidez y belleza, la madera sigue siendo uno de los materiales preferidos a la hora de revestir los suelos de cualquier estancia, incluidos la cocina y el baño, espacios donde cada vez es más frecuente instalar tanto parqué como tarimas y laminados. Además, a la gran variedad de acabados, hay que sumar su amplia gama de formatos y los distintos patrones de colocación de las lamas o tablillas que tanto influyen en la estética final.

Suelo espiga

Hace un par de temporadas las propuestas tan clásicas como el parqué en espiga y en punta Hungrío o chevron, recuperaron el protagonismo que tuvieron hace décadas y es que además de confort y naturalidad, aportan autenticidad y un elegante aire señorial al lugar.

Suelo espiga 2

PAREDES CON MURALES

Por su capacidad para transformar los espacios y añadir una nueva dimensión, los murales se encuentran en el top de las tendencias a la hora de decorar las paredes. Especialmente, cuando se trata de revestimientos 3D, con escenas naturales en relieve, que dan sensación de profundidadEstos murales no solo decoran, sino que también transforman visualmente el entorno, transportándonos a un mundo donde la naturaleza se convierte en arte tridimensional. 

PApel pintado arte internacional

BAÑOS CON CARACTER

Durante este próximo año, el cuarto de baño va a sufrir una transformación increíble. Ya no se trata solo de convertirlos en lugares de bienestar, sino también de espacios dotados de personalidad con colores vibrantes, tanto en muebles, lavabos y griferías, como en los revestimientos. Además, la tendencia es combinar distintos materiales en la misma pared.

cuarto de bano con banera exenta

HOGARES SOSTENIBLES

Los pequeños gestos cotidianos que llevamos practicando desde hace décadas, como elegir bombillas y electrodomésticos de bajo consumo o fomentar el reciclaje, han dado paso a una emergencia global que incumbe también al interiorismo de nuestra vivienda. Es importante que practiquemos una sostenibilidad consciente, aplicada tanto en materialidad como en formas de vida. Tenemos que creer en ello primero para después llevarlo a nuestro entorno y, en este caso, a las viviendas que diseñamos.

Wabi sabi Wabi sabi

Espacios Wabi sabi, un gran gran descubrimiento de Casa Decor que eclipsaron por su espacio de estética wabi sabi basado en materiales reciclados, desde tejidos naturales elaborados a mano por talleres de artesanos nacionales a texturas hechas con polvo de desechos marinos.