Queremos que la hora del baño sea el mejor momento del día para nuestros hijos, por eso, si estas pensando en reformar tu baño, te enseñamos a como reformar el baño para niños como un interiorista. Para que disfruten con los chapoteos y su higiene personal sin problemas.
Empezamos con una pregunta simple: ¿Tienes o vas a tener hijos en casa? Entonces continua leyendo…
El cuarto de baño en ocasiones es un tormento para los más pequeños de la casa. Las duchas, los dientes, el orden… ¿Está tu cuarto de baño preparado para ellos? A veces no nos damos cuenta de que facilitarles el uso del baño les ayuda muchísimo a aprender y a interiorizar las rutinas diarias. Así son capaces de colaborar en su aseo personal y las mañanas se encaran de otra manera.
Haz de su higiene diaria un momento súper divertido y así, sin que se dé cuenta, se convertirá en una agradable rutina. Ya verás como es fácil conseguirlo con estas ideas y detalles prácticos y decorativos.
Una de las cosas que comparten todos los niños del mundo es que les encanta ensuciarse de lo que sea. Y si a alguno no le chifla, al menos no le importa en absoluto. Ellos juegan, corren, experimentan y no están pendientes de algo tan poco interesante como las manchas. Esto hace que, al acabar la tarde, el baño para niños se convierta en un espacio fundamental en la casa.
Y no solo al caer la tarde en la hora del baño diario, sino que según van creciendo han de ir encargándose de otras tareas de higiene personal que asumían los padres cuando eran bebés. Primero aprenden a ir solitos al baño, después a lavarse los dientes y las manos y, poco a poco, lo van haciendo todo por ellos mismos.
Por eso es importante que nosotros les facilitemos las tardeas del baño ¿Cómo? Aquí te dejamos siete claves que te ayudarán.
1. Un espacio para seguir jugando
Tenemos que quitarnos de la cabeza que el baño es un espacio aburrido en el que bañarse, lavarse los dientes o la cara sea simplemente una tarea que hacer. Con un poco de imaginación podemos convertirlo en un espacio divertido, haciendo del baño de los niños un lugar en el que vivir mil aventuras, con espejos y textiles llenos de color.
Incorporar algunas medidas de seguridad podrás dejarles que jueguen un rato en la bañera. ¡Les encantará!

2. Siempre con colores
Los niños van a mil por hora y estimularles en cualquier momento es fundamental para su correcto aprendizaje. Paredes, techos, suelos, pueden estar decorados con sus colores favoritos o incluso con su personaje de animación favorito. Disfrutarán más de su hora de baño.

3. Baño para niños según su edad
El tiempo pasa y tu bebé se está convirtiendo en un niño grande, y cada vez querrá hacer más cosas por sí mismo. No solo querrá, sino que es necesario y adecuado que las haga. Y en lo que se refiere a las rutinas de aseo personal el niño tiene muchas cosas que aprender.
Pues bien, aprenderá más rápido y lo hará mucho mejor si le ayudamos con algunas cosas básicas como adaptar el cuarto de baño para niños a su ritmo de crecimiento. Por ejemplo, si tu hijo o hija está aprendiendo a ir al baño solo, coloca un orinal para que se vaya acostumbrando poco a poco. O un asiento adaptable para el inodoro.

4. Todo a su altura
Es importante contar con elementos de almacenaje a su medida, que ellos puedan usar sin problemas. Como poner unos ganchos a su altura para que puedan colgar su toalla de las manos.
Y ni siquiera hace falta que hagas agujeros en las paredes. Puedes colocar ganchos de los que se pegan y podrás quitarlos sin dejar marcas cuando tus peques hayan crecido.
5. Un taburete nunca viene mal
Si tu hijo ya comienza a lavarse y peinarse solito, no puede faltar un escalón o taburete que le ayude a estar un poco más alto delante del espejo, a utilizar mejor el lavabo o a alcanzar los lugares más altos.

6. Cuenta con espacios de almacenaje extra
Los baños compartidos han de estar muy bien distribuidos. Puede ser complicado para cualquier persona menos para un interiorista. Como no suelen ser espacios diáfanos y excesivamente amplios, sino que en la mayoría de las ocasiones los metros cuadrados suelen escasear, es necesario que el espacio este bien organizado, y que existan soluciones de almacenaje que faciliten su uso por todos los miembros de la familia.
Por eso, si el baño para niños lo comparten con los mayores lo mejor será que establezcas muy bien cuáles son los lugares donde guardar sus cosas.
7. Colores para ellos

Los textiles de baño para niños han de ser prácticos: toallas de manos pequeñas, capas de baño con capucha para que les resulte más fácil secarse ellos solos. Y todo ello con mucho color, algún color que les guste o les identifique para que se sientan cómodos. Tal vez les guste el color de moda este año 2020 elegido por Pantone: el Classic Blue