Hoy te vamos a dar varias ideas para decorar terrazas. Una terraza no es simplemente un espacio al aire libre con 2 sofás, es mucho más. Si tienes la suerte de tener un chalet, apartamento o bungalow podemos ayudarte con la decoración de este relajante espacio exterior.
Es importante que tengamos espacio exterior en casa. Esto nos servirá sobre todo para relajarnos, meditar, mirar el paisaje o simplemente para leer un buen libro.
Para conseguir que sea un lugar apetecible es necesario que ese espacio tenga los materiales de construcción y decoración adecuados
1. DECORAR TERRAZAS CON JARDÍN
El Color Verde es un color relajante y refrescante. Quién lo contempla percibe sensaciones de serenidad y armonía por eso es importante dotar de algún tipo de plantas nuestra terraza para conseguir esas sensaciones.
El césped
Las personas desde tiempos pasados hemos ido identificando el césped con poder político, estatus social y bienestar económico. Además de estas apariencias, el césped es un elemento que da luminosidad y mucha presencia a tu terraza, un espacio que transmite buenas vibraciones.
Este elemento se puede conjuntar perfectamente con tu terraza, tanto si el espacio es grande como si lo es pequeño. En muchas ocasiones si el espacio es pequeño, solemos utilizar césped artificial que incluso este mismo puede utilizarse en toda la terraza.
Las plantas
Con la llegada del buen tiempo, ese trocito de aire libre que forma parte de nuestra casa vuelve a cobrar protagonismo.Quizás lo hemos desatendido durante los meses de frío pero con la llegada del buen tiempo, la cosa cambia. Es hora de decorar la terraza con plantas.
Más adelante, en el apartado de iluminación hablaremos sobre como iluminar las plantas.
2. COLOCA UNA PÉRGOLA
Las terrazas exteriores son lugares para el disfrute. A todos nos gusta que nos pegue un poco el aire y el sol pero en su justa medida. Lo normal es tener instalado un sistema de pérgolas para impedir que los rayos del sol nos abrasen e impidan que tengamos una buena experiencia.
Las pérgolas normalmente suelen estar construidas de aluminio, bambú o madera tratada para exterior y en el mercado podemos encontrar pérgolas bioclimáticas, de lona o policarbonato.
3. MOBILIARIO DE TERRAZAS
Existe una gran cantidad de colecciones para amueblar espacios exteriores. Dependiendo de el espacio que tenemos, de la fachada de la vivienda, de la decoración del jardín y de la función del mobiliario, se pueden utilizar muchas formas, colores y tamaños, aquí te enseñamos algunos ejemplos.
Para no volverte loco lo mejor es contactar con un interiorista.
4. ILUMINACION PARA TERRAZAS
La luz suave proporciona intimidad y calidez. Si pones iluminación intensa, parecerá más una sala de interrogatorios que un salón al aire libre.
Utiliza diferentes formas para iluminar tu terraza, en la variedad esta el gusto.
La lámpara más grande debe ser llamativa. Si quieres poner una de techo, que tenga un diseño atrevido o diferente.
Usa luces escondidas, siempre está bien que las principales luces reciban apoyo de otras, más sutiles y discretas.
Si en tu terraza tienes plantas, consigue que los haces de luz vayan hacia los tallos y hojas y se tiñan de verde. Así se logra bajarles la intensidad y crear un ambiente más íntimo y grande. Parecerá que se multiplican las plantas.
Estos son algunos consejos para iluminar el exterior de tu terraza, si quieres saber como iluminar el interior de tu casa, click aqui.
Si tienes la oportunidad, instalate una buena terraza, un espacio que invita al disfrute y que podemos vivirla todavía más si la convertimos en nuestro pequeño jardín. Es solo cuestión de gusto y unas ideas. Recuerda que un interiorista siempre te puede ayudar.