Las fachadas más bonitas de Valencia las podemos encontrar en diversas partes de la ciudad, pero normalmente por las calles del centro es donde más abundan. Te pueden gustar más o menos pero seguro que no te dejan indiferente.
Cuando hablamos de fachada, hacemos alusión a la parte delantera o principal del edificio. Esta parte es la parte más visible donde se ha de tener un cuidado en el diseño arquitectónico. Normalmente es la única cara visible al exterior y en ella se expresa o caracteriza su construcción.
A continuación te mostramos las fachadas mas espectaculares de Valencia por su diseño y construcción.
CASA JUDÍA
En el centro de Valencia, detrás de la Plaza de Toros, en la Calle Castellón 20 encontramos la casa egipcia o judía. Esta fachada fue construida en 1930 y perteneciente al estilo art-déco, que se caracteriza por exageración ornamental, recuerdos de las artes clásicas y del estilo oriental. Esta fachada destaca por su colores vivos como el amarillo, verde, azul y rosa, muy característico del estilo neo-hindú. Te recomendamos una visita por la zona.

EDIFICIO CORTINA
Este edificio es una de las primeras construcciones del arquitecto valenciano José María Manuel Cortina Pérez, conocida también como la Casa de las Cruces.
Esta fachada de inspiración medievalista, combina por igual los estilos neogótico, neomudéjar y neobizantino, poseyendo elementos de cada estilo mezclados indistintamente.
Lo podemos encontrar en C/ Félix Pizcueta nº 3, Valencia.

CASA PUNT DE GANTXO
En el centro de Valencia, detrás de la Basílica de la Virgen, en la plaza de la Almoina, 4, encontramos un edificio de estilo modernista construido en 1906. Antiguamente encontrábamos la cárcel donde encerraron al obispo Valero antes de desterrarlo. Hay una capilla en la planta baja que se abre al exterior a través de una portada adintelada de estilo barroco con pilastras de orden toscano.

EDIFICIO ANTIGUO BANCO DE VALENCIA
En la conocida calle Pintor Sorolla encontramos este impresionante edificio sobre un solar triangular de 14 plantas. Mucha gente pasea por delante del edificio para ver la tradicional mascletà de Valencia; pero poca gente se fija. El proyecto empezó en 1935 por Vicente Traver Tomás, Antonio Gómez Davó, Francisco Almenar Quinzá y Javier Goerlich Lleó. Las obras fueron terminadas tras la guerra en 1942.

CASA DE LOS DRAGONES
Uno de los chaflanes más bonitos lo encontramos en la Calle Colón, el de la casa de los Dragones. Tiene un estilo llamado medievalismo fantástico, los dragones son protagonistas de su fachada donde está representado el escudo de la Compañía de Ferrocarriles del Norte. Una maravilla contemplarlo.

CASA ORTEGA
Casa Ortega es un edificio situado en la Gran Vía Marqués del Turia 9 en la ciudad de Valencia. Su estilo arquitectónico es el modernismo Valenciano.
Su fachada tampoco pasa desapercibida en Valencia. Su color, sus balcones y cada detalle la hacen única.

OTRAS FACHADAS
En la ciudad de Valencia a parte de los mencionados anteriormente, existen otros edificios con fachadas dignas de admirar como por ejemplo Casa Noguera y Suay, Edificio Gómez II o Casa Sagnier, Edificio de la calle Ramilletes: Casa Francisco Ordeig, Edificio Ferrer, La Unión y el Fenix, la Finca Roja y Casa Ortega.
Si te apasiona la arquitectura y viajas a otras ciudades Europeas, a parte de visitar edificios, busca siempre catedrales. Las catedrales Europeas son grandes edificios conocidos por la espectacularidad de sus fachadas e interiores