El diseño en los centros educativos comienza a transformarse en lugares donde los colores, la luz o la calidad del aire juegan un papel esencial, sobre todo en estos tiempos que corren.
El centro educativo será probablemente lo más decisivo para encauzar el futuro de la vida de los alumnos, por eso escolarizarlos en espacios inhóspitos, mal acondicionados, feos y deteriorados, más parecidos a almacenes que a verdaderos lugares de encuentro y aprendizaje no será lo más recomendable para ellos y para su futuro.
Tenemos que pensar que los alumnos van a pasar muchas horas del día en un centro durante muchos meses e incluso años. Por eso todos queremos y buscamos el más adecuado para nuestros hijos.

La sociedad actual solo ofrece a los adolescentes espacios atractivos, limpios, luminosos y cómodos en cines, centros comerciales, en el Burger King o en McDonald, que contrastan sobremanera con el aspecto lúgubre de los edificios escolares. ¿Por que no tener el mismo aspecto para nuestros centros educativos?.
RENDIMIENTO ESCOLAR
No se trata de un aspecto menor. Hay estudios que relacionan las aulas bien diseñadas con un incremento del rendimiento académico. Es el caso del informe Clever Classrooms (Aulas inteligentes), realizado por Peter Barrett para la Universidad de Salford (Reino Unido). En él se destaca que “las diferencias en cuanto a la calidad del aire, la luz y los colores pueden incrementar en un 16% los progresos de los alumnos en su aprendizaje en un solo año”

Poco a poco se esta cambiando el diseño de las aulas en España después de muchos años en que ha permanecido inamovible. Los espacios contagian alegría y sabiduría, son amables y contribuyen a muchos de los propósitos que tienen nuestro proceso educativo.
CENTROS EDUCATIVOS
Los espacios educativos también suponen un gran reto para los diseñadores de todo el mundo. Espacios, colores y formas suponen un bonito quebradero de cabeza pero el resultado siempre merece la pena. Aquí encontramos varios ejemplos:
Debido a la situación geográfica y meteorológica de Los Alcázares, población situada en el borde del Mar Menor (Murcia), Cor Asociados planteó para la nueva escuela infantil y guardería un diseño en el que las aulas se vuelcan al patio, filtrando así la contaminación acústica y, sobre todo, esponjando el espacio hacia el exterior. De esta forma pueden desarrollar actividades diarias al aire libre.

El color como elemento lúdico y funcional –por ejemplo, para distinguir las diferentes áreas destinadas a cada grupo de edad– forma parte importante del proyecto de renovación y ampliación de la escuela primaria de Bønsmoen (Noruega), obra del estudio Fortunen. En el interior se han creado pequeños cubículos que actúan como pequeñas zonas de descanso y también para representaciones.

Larraz Arquitectos plantea en la escuela infantil municipal de Berriozar (Navarra) un proyecto en el que las estancias infantiles se articulan alrededor de una plaza central que sirve como lugar de encuentro e interacción. Una celosía de color envuelve exteriormente el edificio y los patios de juego, matizando y enriqueciendo la relación entre la calle y los espacios interiores.

La guardería de Forfatterhuset, en Copenhague (Dinamarca), de COBE Architects, se organiza internamente alrededor de un gran espacio central que recibe la luz natural desde un gran lucernario. La malla metálica reproduce la estructura de listones verticales de ladrillo que reviste las fachadas.

Al estudio Arhitektura Jure Kotnik le gusta jugar con la arquitectura, por eso recurrió a elementos prefabricados de madera en la ampliación de la guardería Kekec, en Ljubljana (Eslovenia). La fachada está cubierta por lamas giratorias con acabado de madera natural por un lado y nueve colores por otro; una solución a la vez arquitectónica y educativa, ya que además de controlar la luz solar permite a los niños jugar con el aspecto del edificio y aprender de paso los colores.

Guarderías, colegios, centros educativos podemos encontrar en cualquier lugar de nuestro pueblo o ciudad. Tú decides donde quieres educar a tus hijos y seguro que vas a querer lo mejor para ellos.