La decoración con colores oscuros representa la antítesis de la mayoría de los ambientes a los que estamos acostumbrados, en los que predomina la claridad, el color blanco, los espacios abiertos, los materiales naturales, las sensaciones de calma. Se trata de una cuestión de preferencias y, aunque mínimas, también las hay por ese otro interiorismo, más oscuro y tenebroso.
El que no sabe verle su encanto, lo definirá como demasiado sombrío, hasta el punto de interferir en el bienestar de los espacios, pero nada más lejos de la realidad. Hay que reconocer que lo oscuro en decoración es complicado de usar y gestionar, pero el resultado es realmente espectacular. ¿Te atreves?

Movimiento Dark Night
El dark night está protagonizado por colores oscuros como el negro, el azul marino, el verde vino, el burdeos intenso. Hablamos de aplicarlo tanto en paredes y suelos, como en los muebles y accesorios decorativos. Las connotaciones son de suma elegancia y distinción, de lujo. Son, en definitiva, ambientes con mucha clase.

Al mismo tiempo proporcionan ese halo de misterio, con ciertos tintes dramáticos que conducen a una teatralidad que acaba atrapándote. Y ahí juega un papel importante la selección de piezas, como espejos, cuadros y obras de arte, y los textiles de los cortinajes o del tapizado de los muebles. Los materiales y los colores influyen mucho para acertar con las combinaciones, buscando potenciar los contrastes.
Colores oscuros en cocinas
En los últimos años, esas características de practicidad han ido evolucionando y las cocinas ya no son únicamente esas estancias restringidas al más íntimo ámbito de lo familiar, sino que se han convertido en los auténticos puntos neurálgicos de nuestros hogares. Espacios perfectos para dar una cena, conversar junto a una copa de vino o realizar desde manualidades, a intensas jornadas de estudio. En consecuencia lo que hoy se busca en esos espacios, es dotarlos de una mayor nobleza como respuesta a ese nuevo rol y a esa revitalizada importancia que las cocinas han adquirido sobre otras estancias de la casa.

A ello nos ayudará precisamente el emplear en su decoración y diseño colores más oscuros y apagados como negros, grises o azules, como un Cobalto, un Oxford o un azul de Prusia.

Colores oscuros en aseos y baños
Algo muy similar a lo ocurrido con las cocinas les ha sucedido a nuestros baños y aseos. Han pasado de estar entendidos como piezas esencialmente prácticas, ha transformarse en estancias más placenteras en las que una cuidada decoración denotará nuestro gusto por los detalles, y dotará a nuestra casa de un ambiente inigualable. De nuevo los colores apagados y oscuros jugarán a nuestro favor, creando un clima más propio de un sosegado spa que de un baño tradicional.

Recubrir paredes y suelos con azulejos, mármoles o baldosas en tonalidades grises o negras, emplear maderas oscuras y griferías y detalles en metal lacado, principalmente en negro, serán excepcionales opciones para dotar cualquier baño de una atmósfera dramática que invite a la relajación. Ten en cuenta eso sí que todo baño y aseo requiere de una más que correcta iluminación, por lo que si te decides por una decoración en tonalidades oscuras, deberás prestar especial cuidado a la hora de situar los puntos de luz y graduar sus intensidades.

Colores oscuros en dormitorios
Mientras las tonalidades claras, con el blanco a la cabeza, generan espacios más luminosos, vibrantes y repletos de energía, los colores oscuros aportan un dramatismo de influencias barrocas que conduce por un silencioso camino de manera directa hacia la meditación y la relajación. Todavía hoy sigue siendo una de las opciones más arriesgadas en decoración, pero ya son muchos los que se han decidido a pintar y decorar sus dormitorios con combinaciones oscuras de azules, grises, negros o teatrales burdeos y violetas.

El secreto de su éxito estará en emplear un tono lo más oscuro posible, y en hacerlo en la práctica totalidad de las superficies del dormitorio, incluyendo los techos. Así conseguirás que el espacio se desmaterialice y se disuelva, romper las barreras de “la caja” y crear una atmósfera envolvente de lo más acogedora.

Colores oscuros en salones
A estas alturas seguro que ya sabes que las tonalidades más claras amplifican el espacio. Siendo esa precisamente una de las principales razones de que el blanco siga siendo el color más elegido a la hora de pintar una habitación; además del hecho de su capacidad para combinar con cualquier estilo y cualquier color. Pero lo que quizás no sepas es que recurriendo a emplear colores oscuros en habitaciones como tu sala de estar, al igual que en el caso de los dormitorios, podrás generar esas mismas sensaciones de mayor amplitud. Una recurso perfecto precisamente, y al contrario de lo que se tiende a pensar, para estudios y apartamentos de dimensiones más reducidas.

Ambientes donde se debe aprovechar hasta el último de los centímetros, y es muy difícil introducir elementos decorativos. De esta manera, gracias a tonalidades completas de negros, grises, azules o verdes, en sus variantes más oscuras, dotaremos a la pintura de paredes y techos de una enorme carga decorativa que, por otro lado y debido a la falta de espacio, sería muy difícil que ejerciera cualquier otra pieza o elemento.
