A la hora de construir una vivienda u oficina, o de hacer una reforma, es necesario elegir uno entre los diferentes tipos de revestimiento de paredes interiores disponibles, para que su acabado no solo consiga que la pared tenga un atractivo especial. También para que, en muchos casos, el revestimiento pueda aportar otras ventajas por ejemplo, como un mejor aislamiento térmico o acústico.
A la hora de seleccionar el revestimiento hay acabados prácticamente para todos los bolsillos. Y dentro de cada tipo de revestimiento, hay que considerar sus distintas variantes. Al final, las posibilidades de elección que tienes a tu disposición son inmensas. Por lo tanto, conviene tener claro antes de nada si necesitas algún tipo de revestimiento especial. También que es muy posible que los tipos de paredes interiores de la cocina y el baño sean distintos a los del resto de la casa. Anota también los distintos colores que podían tener los acabados, y procura hacerlo todo antes de que la reforma esté en marcha para tenerlo todo claro cuando le llegue el turno a las paredes.
Tipos de revestimiento de paredes interiores
Existen en el mercado muchos tipos de revestimiento de paredes interiores y todos ellos aportarán diferentes beneficios a la estancia donde los utilices, además del principal objetivo estético.
Referente a cocinas y baños, los mejores materiales para sus paredes son aquellas que se pueden limpiar con facilidad y que no dejan pasar la humedad, como los azulejos o el PVC. Otros materiales de interiores como la piedra o la madera aportarán calidez y aislamiento a salones y salas de estar. Mientras que las pinturas o papel pintado pueden dar un toque de color y frescura a dormitorios o despachos, sobre todo en habitaciones para niños que van a ir cambiando de estilo en un tiempo relativamente corto.
Dependiendo del estilo que busques en tu vivienda, podrás encontrar gran variedad de opciones para dar personalidad a las paredes de tu casa. Veamos algunos de estos materiales para paredes interiores. Toma nota.
Revestimientos de madera
Es un revestimiento para paredes muy versátil que, además, proporciona un aislamiento tanto térmico como acústico que proporciona un ambiente muy confortable.
Las opciones son múltiples, ya que puedes optar por una madera sin tratar o madera reciclada para conseguir un ambiente rústico, maderas nobles como la caoba para dar un toque de elegancia o maderas teñidas y desgastadas para conseguir un toque bohemio o industrial. También existen otro tipo de materiales plásticos que imitan a la madera perfectamente.
Revestimientos en PVC
El PVC es la opción perfecta si buscas diseño y limpieza en tus paredes. Hay muchas opciones que imitan diferentes materiales como madera, ladrillos, baldosas, piedra natural… Pero suponen una diferencia de precio sustancial con respecto a los reales. Por otra parte, la instalación de este tipo de revestimiento suele ser más sencilla lo que hace que puedas cambiar de estilo con más facilidad.
Pintura y papel pintado
La pintura o los papeles pintados son los revestimientos más habituales y con mayor tendencia. Son económicos y muy fáciles de renovar, aunque, por norma general, no son buenos aislantes. En el caso de las pinturas plásticas o los papeles vinílicos sí son opciones lavables que incluso puedes utilizarlos en estancias húmedas como baños o cocinas.
Revestimientos de ladrillos
Este revestimiento de pared es la opción perfecta para lograr un estilo industrial en tu casa. No se trata específicamente de un revestimiento de pared interior, es muy común verlo para dar un toque en alguna pared de salones, cocinas o dormitorios.
Lo más común es utilizar ladrillo visto en colores naturales, aunque también suelen verse este tipo de paredes cubiertas con pintura de forma total o parcial, de manera que se logra un acabado completamente diferente.
Revestimientos de piedra
La piedra es otro revestimiento de paredes que aporta estilos diferentes en función del tipo de piedra que se utilice. Muy utilizado en chalets o casas rústicas. Desde piedras de colores neutros más trabajadas que dan un toque de sofisticación a piedras menos trabajadas que aportan un toque rústico. Son una buena opción para aislar las viviendas de las temperaturas; en invierno retendrán el calor y en verano te ayudarán a mantener la casa fresca.
Revestimientos con azulejos
Cuando hablamos de azulejos a todos se nos viene a la cabeza cocinas y baños. Los azulejos son el revestimiento por excelencia porque son fáciles de limpiar y aíslan de la humedad.
En España son un clásico para estas estancias, aunque cada vez es más común ver cocinas o cuartos de baño que combinan azulejos con otros materiales como pinturas o papeles pintados o incluso combinan varios tipos de azulejos. Por ejemplo, en el baño puedes utilizar un tipo de azulejos diferente para la zona de la ducha o bañera y en la cocina es habitual ver azulejos distintos para la zona del salpicadero. Las opciones son infinitas para que puedas crear tu casa como tú la quieres.