Feria Hábitat 2023 Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países, y nosotros un año más, hemos estado presentes descubriendo las novedades que nos trae el sector.
Reforzando así la vinculación de la multinacional española con el mundo del diseño, el interiorismo y la decoración, firmas como Mega Mobiliario, Andreu World, Expormim, Isimar, Belta Frajumar, Costera Mobles o Möwee, entre muchas otras, utilizaron las superficies de Cosentino para revestir y componer piezas de mobiliario llenas de belleza y alto rendimiento.
Los expositores han destacado de forma especial la alta capacidad de negocio generado durante los días de feria, especialmente en el ámbito del contract internacional. De hecho, el principal estudio norteamericano de arquitectura ha estado estos días en València buscando proveedores, al igual que la práctica totalidad de las principales cadenas hoteleras. Por ejemplo, un expositor valenciano ha confirmado en feria un proyecto de amueblamiento de mil habitaciones de un nuevo complejo hotelero.
El director de Feria Hábitat València, Daniel Marco, ha calificado de “éxito” la convocatoria de este año y ha querido destacar “el gran nivel, calidad, innovación y diseño de las propuestas de nuestros expositores. Teníamos el reto este año no solo de crecer de forma cuantitativa en nuestra oferta sino en ofrecer a nuestro visitante profesional lo mejor que la industria de nuestro país puede ofrecer”.
COSENTINO EN FERIA HABITAT 2023
La piedra ultracompacta Dekton ha sido la escogida por la práctica totalidad de empresas como revestimiento para cubrir armarios, aparadores o mesas de cocina y salón. Estas son las 21 empresas que utilizaron producto de Cosentino en Hábitat Valencia:
Evanyrouse, Tadel Grup, Kanem Mobiliario, Tabou Design, Belta Frajumar, Joquer, Oiside, Bivaq, Mobliberica, Costera Mobles, Isimar, Pure designs by KuyDiseñ, Expormim, Möwee (España), Nacher (España), Mega Mobiliario (España), Treku (España), Trebol Contract (España), Andreu World, Gamamobel, Punt Mobles

A ellas hay que unir también la participación de Cosentino revistiendo la encimera de la isla de cocina que presidía el stand informativo de la AMC (Asociación de Mobiliario de Cocina), donde la entidad promocionaba la próxima edición de Espacio Cocina SICI. El salón bienal de la cocina en el que participará Cosentino, y que tendrá lugar en otoño de 2024, junto a la feria Hábitat.

NOVEDADES CASA DECOR EN FERIA HABITAT
Casa Decor tampoco quiso faltar a su cita con uno de los eventos de diseño más importantes de nuestro país para conocer «in situ» las tendencias y novedades en el sector del equipamiento del hogar.
«Con Feria Hábitat València nos unen años de relación y ambas plataformas tenemos un acuerdo de comunicación para darnos apoyo y visibilidad.» Por supuesto, también estuvieron allí muchas de las empresas participantes en Casa Decor 2023. Ahora os repasamos las propuestas de algunas marcas de mobiliario y decoración, así como los diseños desarrollados por profesionales que también estuvieron en la pasada edición.

Como en las anteriores ediciones, el grupo Mobliberica asistió a Feria Hábitat para mostrar sus últimas novedades.

Musola, la marca de producto para exterior de Mobliberica, también nos descubrió sus novedades: la colección de sillas Baga, las tumbonas Mel y alfombra Milpa. Sobre estas líneas, el columpio Niu.
El taburete alto Nao, de fundición de aluminio y teca FSC, y cojín en espuma reticulada en el asiento fue otro de los lanzamientos que la firma llevó a Valencia, así como las camas individuales Khat, con bastidor de aluminio en color grafito y nuevos parasoles.

La firma Jannelli & Volpi, junto con el diseñador Alessandro Enríquez, ha creado ENRIQUEZLAND, una colección de papeles pintados de estilo pop y muy coloridos, que reúne los gráficos más icónicos del diseñador italiano: corazones, flores, atmósferas italianas… Un ejemplo es el modelo Amalfi que vemos sobre estas líneas.

JOANA FERNÁNDEZ
Para reflexionar sobre el diseño aplicado al bienestar de las personas, han pasado por los micrófonos de Jana Fernández representantes de marcas como Actiu, Arqueha, Simón, EcoCero y GreenArea y profesionales como Anna Ferrer de CU4 Arquitectura, especialista en la acreditación WELL, que mide una serie de parámetros para determinar el nivel de bienestar del interior de los edificios. Estos incluyen la iluminación y la temperatura, pero también otras cuestiones como el bienestar emocional y el nivel de movimiento de las personas, por citar algunos.
