Comenzamos un nuevo año cargado de nuevos tips para la decoración, te dejamos alguna de las tendencias que veremos y que hay que seguir en este 2018.
[/vc_column_text][vc_column_text]Del Wabi-sabi al Freakebana, del Ultraviolet a los estampados florales, baños de inspiración spa o jardines en las paredes, las tendencias en decoración para el 2018 se inspiran en los nuevos estilos de vida, en los se busca convertir la casa en un remanso de paz y descanso en el que refugiarse.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3316″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]El nuevo diseño floral busca salirse de los convencionalismos, el “Freakebana” es el nuevo término para este guiño al ikebana, arreglo floral japonés. Ha sido acuñado por Stella Bugbee y busca ubicar a las plantas con un toque del surrealismo psicodélico de Dalí.
Flores hermosas rodeadas de elementos no tan bellos. Hay un especial interés en los tallos, las hojas y las raíces y la incorporación de verduras y artículos domésticos comunes. Clips de papel, un pendiente de diamantes de imitación o latas pueden combinarse con tallos o raíces. Algo completamente distinto a lo que estamos acostumbrados y que despiertan, al menos, curiosidad.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3319″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Pantone anunció el Ultra Violet como el color del 2018, y ya se está convirtiendo en una tendencia importante en todos los aspectos del diseño del hogar, incluídas las cocinas.
Shannon Zapala, cofundadora de la marca de cristalería Goverre, explica: «Una de las tendencias más populares de la cocina para este año es utilizar colores llamativos e inesperados […] como el Ultra Violet, el color del año de Pantone. Este color dramático transmite sensación de lujo y elegancia «.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3321″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Llenar las paredes de arte. Las paredes desnudas están oficialmente fuera de onda. Los pins en pinterest sobre «wall art» aumentaron un 637% este año, lo que indica que el interés por vestir las paredes con fotografías u obras de arte ha aumentado de manera sustancial.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3318″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Los techos toman protagonismo. Ya sea a través de pintura, papel pintado, texturas intrincadas o juego de diferentes planos, en 2018, prestar más atención al techo hasta el punto de que pueda convertirse en el protagonista de una estancia es tendencia al alza.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3313″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Baños de inspiración spa. Da igual si no puedes escaparte a las Bahamas, la tendencia dice que es mejor invertir en convertir tu baño en un auténtico spa. Un lugar en el que relajarse y cuidarse a partes iguales, disfrutando además del entorno, si se da el caso.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3320″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]El Wabi-sabi, una tendencia japonesa basada en la impermanencia y la imperfección, es otro de los grandes movimientos estético-conceptuales que vienen pisando fuerte. Enfatizar el uso de materiales orgánicos, piezas hechas con imperfecciones innatas y abrazar la autenticidad, incluso si eso significa dejarlo todo un poco fuera de control.
¿Algunas formas fáciles de practicar Wabi-sabi en tu hogar?. Intenta incorporar piezas de decoración hechas a mano, de formas naturales y con defectos intrínsecos. Por ejemplo: cerámica hecha a mano, sábanas de lino o muebles de madera de grano irregular. Cualquier cosa que te ayude a honrar el espacio en el que vives, sin importar cuán ecléctico o desorganizado sea.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3314″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Los bordes y esquinas cuadrados no desaparecen, pero los muebles tienden a formas más fluidas y con suaves curvas, recordando a los muebles modernos de los años 50s.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3312″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Los acabados metálicos siempre aportan brillo e iluminan una habitación debido a su reflectividad. A partir del 2018, encontramos que los materiales metálicos aportan, además, un toque de energía urbana. Muchos diseñadores están utilizando materiales metálicos en espacios pequeños, en techos e incluso en toda una pared. El matiz está en conseguir acabados más cálidos y menos técnicos para restar frialdad al resultado final.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3317″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Lo verde está de moda. Las plantas son trending, asequibles, y una manera increíble de decorar un espacio. Aportan bonitos tonos de verde, fresco CO2 o macetas divertidas. Las plantas en interiores, tanto residenciales como comerciales, se han convertido en uno de los más importantes recursos decorativos para 2018. Los jardines verticales destacan sobre el resto de alternativas.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»3315″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Los estampados audaces marcan el resurgimiento del lado más femenino de las flores estampadas, grandes y bellas. Se relacionan a una tendencia bohemia más causal, que veremos junto a formas geométricas, especialmente en el papeles pintados.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]