Verano, calor, playa y ganas de piscina. ¿Estas pensando en construirte una piscina y no sabes que materiales utilizar para la construcción de tu piscina?
Tu piscina es uno de esos lugares de la casa, que sea invierno o verano, te bañes o no te bañes siempre vas a mirar y admirar. Las primeras miradas que harán tus invitados al llegar a casa, ¿te imaginas dónde serán?. Ni el baño, ni la cocina ni la chimenea. Piscina, piscina y otra vez piscina.
A continuación te invitamos a conocer los 4 mejores materiales de revestimiento para la piscina que existen en el mercado actualmente y son tendencia.
Memoriza estos nombres y continua leyendo: gresite, lámina armada, gres porcelánico y poliéster .[/vc_column_text][vc_text_titles title=»Piscina de gresite»][vc_single_image image=»3721″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]El gresite es uno de los materiales más fiables, duraderos y utilizados para la piscina hoy en día. Se trata de un material que ofrece gran resistencia ante la humedad, temperaturas y productos químicos.
Esta fabricado con cristal plano, fundido a altas temperaturas, por eso dotan a este material de una gran durabilidad en el tiempo.
Este material ha de ir instalado sobre una piscina hecha con hormigón, lo que supone hacer obra para instalarlo. Las baldosas se pueden instalar una a una o con una gran malla de unos 30 x 30 cm. Todo esto va pegado al hormigón con cemento cola.
Debe haber un par de capas de material impermeabilizante para garantizar que no haya fugas de agua ya que entre las baldosas se puede colar el agua.
Ventajas:
Existe la posibilidad de utilizar varios colores permite que permiten crear dibujos para personalizar tu piscina con dibujos o figuras.
Es el material mas utilizado debido a su popularidad.
Desventajas:
Las piscinas de hormigón con revestimiento de gresite son de las más duraderas, así que los problemas que puedan aparecer son grietas salientes en el vaso de la piscina y también la falta de impermeabilización de muchas piscinas, .
Hay que utilizar cemento cola en su justa medida ya que utilizar mucho o poco puede traer consecuencias como el descuelgue de las baldosas.[/vc_column_text][vc_text_titles title=»Piscina de lámina armada»][vc_single_image image=»3723″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Es un material fabricado en PVC consolidado en Francia y en el norte de Europa.
Lleva dos capas y entremedias una malla de poliester que refuerza el PVC.
Ventajas:
La primera es su perfecta estanqueidad independientemente de los movimientos de tierra y de las grietas en el hormigón o gresite.
Otra ventaja a favor es que se puede soldar sobre la propia piscina y queda moldeado perfectamente a la forma de cualquier piscina ya sean curvas o rectas. El PVC va termosoldado capa a capa sobre la base de la piscina consiguiendo que la instalación sea bastante rápida.
Podemos instalarlo sobre hormigón, acero, madera, ladrillo por eso es un buen material utilizado para pa reparación de piscinas.
Otra ventaja es que es un material antiadherente que evita la proliferación de algas comúnmente vistas en el gresite.
Antiguamente únicamente podíamos encontrar este material en color azul. Hoy en día se puede encontrar con diferentes colores y estampados.
Desventajas:
Hay que tener mucho cuidado con el uso de productos químicos ya que un uso abundante o una pastilla de cloro apoyada sobre este material puede provocar la decoloración de este material.
Acostumbramos a bañarnos en piscinas con gresite así que el tacto de este material puede resultar un poco confuso.[/vc_column_text][vc_text_titles title=»Piscina poliester «][vc_single_image image=»3724″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Las piscinas de poliester al ser más económicas están aumentando su demanda.
Estas piscinas al ser prefabricadas, no necesitan ningún tipo de obra para su construcción. Solo requieren de la excavación de un agujero por lo que se gana en tiempo y se obtiene un importante ahorro económico con respecto al resto de piscinas.
Ventajas:
La instalación de piscinas prefabricadas resulta mucho más rápida y practica que la de la piscina de obra.
El mantenimiento de una piscina prefabricada es más sencillo y económico que en el resto de piscinas ya que con un proceso regular podemos obtener grandes resultados.
Desventajas:
El cliente debe ceñirse a los modelos y formas existentes de piscinas prefabricadas. Lo bueno es que ya se pueden encontrar piscinas de todos los tipos, tamaños, formas, colores, etc.
En la actualidad, no se fabrican piscinas prefabricadas de más de 10,75 metros de longitud, 4,15 metros de ancho y 2,10 metros de profundidad debido a la complejidad en el transporte hasta el domicilio donde se vaya a realizar la instalación.
A pesar de que los materiales de fabricación de las piscinas prefabricadas son de gran calidad estamos limitados a utilizar materiales ligeros como el PVC o el poliéster.
[/vc_column_text][vc_text_titles title=»Piscina gres porcelánico» subtitletop=»Materiales para la construcción de una piscina. «][vc_single_image image=»3725″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Ventajas:
Se puede colocar tanto en el interior como en exterior de la piscina en lugar de gresite ofreciendo un estilo propio, permitiendo personalizar tu piscina con estilos minimalistas, neo-rural, cosmopolita, tradicional, mediterránea o urbana.
El gres porcelánico no pierde sus propiedades y es el mejor aliado del agua y la humedad. Soporta el clima sin alterarse, sin perder su color y sin romperse. Es resistente al frío, las heladas y los grandes cambios de temperatura. Su ciclo de vida es bastante largo.
Dado que es un material muy higiénico, prácticamente no se mancha, así que el esfuerzo de limpieza es mínimo.
Tener un suelo anti-deslizante es imprescindible, y estos materiales son muy anti-deslizantes.
Desventajas:
Un pavimento de gres porcelánico con un acabado realista puede elevar el precio final de la construcción de tu piscina.
Respecto a la colocación, siempre ha de colocarlo personal cualificado puesto que requiere de obra.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]