fbpx

5 FACTORES A TENER EN CUENTA ANTES DE HACER UNA REFORMA INTEGRAL

sofa verde en el salon con cristalera y jardin

A muchas personas les da miedo invertir su dinero en una reforma integral porque no saben si el resultado que van a tener va a ser el deseado. Una reforma integral requiere de meditación y planificación y es un proceso que debe ser consensuado con el interiorista que vaya a ejecutar el proyecto integral. Si sigues leyendo vamos a darte varios consejos para que aciertes de pleno con la reforma integral de tu vivienda para que luego no te arrepientas de nada.

Tu futura casa

Antes de pensar, piensa que las circunstancias vitales de cada persona cambian con el paso del tiempo. Por ello para planificar correctamente tienes que pensar cuantos años vivirás en esa casa, cuanta gente la va a habitar y que funciones vas a desarrollar. Si es la casa de tus sueños probablemente estés treinta o cuarenta años, si es una ganga de una habitación, probablemente no pases allí más de diez. ¿Tienes pensado ampliar la familia con hijos? Este es un dato muy importante. No reformes solo para el presente, piensa también en el futuro.

Estanteria en salon

Un interiorista de confianza

Para encontrar un buen interiorista que te genere confianza, habla con amigos y familiares para buscar recomendaciones, investiga en internet y busca referencias y trabajos realizados. Si elijes un buen interiorista podrá hacer cosas increíbles, pero no pueden leer tu mente. Antes de comenzar la reforma debes exponer tu proyecto de reforma para analizar conjuntamente si todos tus deseos son realizables. En las vivienda no siempre se puede conseguir la distribución que uno quiere, por eso es muy importante mantener una comunicación fluida con tu interiorista durante la ejecución e ir supervisando de forma periódica a la evolución de la reforma. Si hay que hacer alguna modificación mejor al inicio que el final, ya que los costes podrían multiplicarse.

reforma integral

Tus necesidades

La estética es muy importante, pero no te dejes llevar solo por la estética y los materiales caros; Puede ser un gran error. Para alcanzar el éxito en una reforma integral y ajustarse realmente a tu presupuesto debes crear una lista de los elementos que necesitas en tu hogar. Es recomendable incluso establecer una lista de prioridades para la reforma en general y por estancia. Te darás cuenta que ya hay cosas que quieres reformar que puedes reutilizar o readaptar. Recuerda dejar reflejado el motivo por el que hacer la reforma, tu objetivo. Si no es así, estarás reformando simplemente por capricho y no por necesidad. No te preocupes si todo esto te supone mucho jaleo. Tu interiorista te ayudará a confeccionar esta lista.

Salon con chimenea

El teletrabajo

Vivimos en el año 2020 y el teletrabajo cada día está más de moda. Uno de los grandes problemas cuando queremos hacerlo en nuestra casa es que simplemente no tenemos sitio porque no se ha pensado un espacio para esta función en casa. Te recomendamos que antes de emprender una reforma integral pienses en crear una sala multiusos, de esta manera siempre dispondrás de un lugar donde poner en práctica tu trabajo o incluso practicar deporte.

Despacho vivienda barrio Jesus proyecto Estudiodaes

Plazos de ejecución de una reforma integral

En muchas ocasiones, las mayores discusiones generadas en las reformas integrales son debidas al incumplimiento de los plazos de ejecución. Haz un cronograma estimado de la reforma de tu vivienda y sobre todo no te fijes una fecha tope. Tu interiorista debe de disponer del tiempo necesario para acometer la reforma. Si vas a continuar viviendo en la casa durante la reforma puedes calcular el tiempo necesario para reformar cada parte e ir interviniendo en la vivienda por tramos. Normalmente siempre hay partes del proyecto que pueden completarse al mismo tiempo.