¿Cuales son las últimas tendencias de interiorismo para este otoño-invierno? El espacio en el que habitamos es un fiel reflejo de nuestra personalidad, desvela nuestros sentimientos, la manera en que entendemos la vida y nuestra forma de vivir . Ya se trate de una foto, una silla o una alfombra, todo lo que te rodea tiene un significado.
La intensidad de la luz, el color de las paredes, hasta los más mínimos detalles de la cocina, hablan de nuestra historia y de quiénes somos y revelan quién habita en ese lugar.
Esta próxima temporada va a ser larga y entretenida y ya empezamos a ver cuáles serán las tendencias que más vamos a ver en el interior de hogares y negocios.
1. El estilo Japandi
Combina minimalismo escandinavo y japonés, poniendo el acento en el lado zen de la decoración de interiores, aderezado con una pizca de atrevimiento. Tan espiritual como funcional, deja de lado lo superfluo y apuesta por la autenticidad de las cosas y del interiorismo.
Limpio visualmente, con pocos adornos que ponen en lo hecho a mano, toques verdes, con algunas plantas altas de poca floritura, y mucha luz natural. ¿Te atreves?

2. Colores inspirados en la naturaleza
Este otoño invierno 2020-2021 estará marcado por tonos inspirados en la naturaleza. El verde en todas sus tonalidades oscuras se colará en nuestras casas con la llegada del invierno. Al mismo tiempo, otros colores naturales ocuparán un lugar destacado en nuestros interiores como es el caso de los colores vegetales como el terracota, el crudo, ocre o, incluso, el gris lino. Escoger el color de las paredes va a ser muy entretenido.

3. Los dorados
No podían faltar los brillos del metal dorado. Un material elegante y refinado, el oro es un buen guiño al estilo ‘art déco’. Eleva de categoría decorativa a las mesas auxiliares, viste sillas y otros asientos con encanto y permite resaltar una lámpara de techo. Este color será el centro de todas las miradas, pongas donde lo pongas.

4. Elementos artesanales
Lo artesanal se ha hecho un hueco en las casas actuales, reclamando su derecho a formar parte de la decoración de interiores por su capacidad de modernizarse sin perder su esencia. Reflejo de la necesidad de volver a lo básico y la búsqueda de la autenticidad, la artesanía y lo hecho a mano tienen un futuro brillante por delante. Entre las creaciones artesanales que pueden formar parte del interiorismo actual, encontramos elementos de cestería como cestas, bandejas y otros tejidos y trenzas en fibras vegetales; y alfarería como jarrón, adornos y vajilla. No debemos olvidarnos de la cerámica.

5. ‘Slow deco’
Debido a la pandemia de Covid-19, muchos de nosotros hemos visto cambiar nuestros hábitos diarios. Mientras que otros se han cuestionado a sí mismos, tomando la decisión de revisar la forma en que consumen. A medio camino entre la tendencia minimalista y el arte de vivir ‘hygge‘, el ‘slow deco’ refleja perfectamente este estado de ánimo. La idea es separarte de lo superficial y quedarte solo lo esencial, mientras continúas disfrutando con cosas simples y éticas. Habla con tu interiorista.

6. Las plantas como últimas tendencias de interiorismo para este otoño-invierno
Más que una tendencia es una necesidad: la de rodearnos de vegetación para sentirnos más libres, más saludables y más vivos. De la misma manera que el coronavirus ha motivado el traslado del centro de las ciudades a poblaciones de las afueras (la compra de viviendas unifamiliares ha subido en estos meses un 18%), también ha hecho germinar la idea de vivir rodeado de plantas, para que la casa sea un lugar más amable y más verde. No olvides apostar por especies que mantengan limpio el aire y sean fáciles de cuidar.

7. Fibras vegetales
Las fibras vegetales alargan su reinado de las estaciones mas cálidas a las estaciones más frías, buscando ese toque acogedor y fresco que evoca el periodo estival. Se adaptan a todos los estilos decorativos, poniendo siempre su toque en alfombras, maceteros y lámparas de techo el mimbre, el ratán o el bambú encuentran sus mejores aliados.

8. Las paredes
Las paredes con personalidad son y serán el centro de las miradas por sus mezclas de colores, sus combinaciones de materiales, sus originales papeles pintados, sus diseños llenos de estilo harán que crees espacios de los que no te gustará salir. Y si utilizas por ejemplo la colección Malibú de Gancedo el resultado puede ser este..
