fbpx

REFORMAR UNA CASA ANTIGUA

reformar una casa antigua

Reformar una casa antigua es un reto para cualquier interiorista debido a las muchas complicaciones que nos podemos encontrar en la vivienda debido al paso del tiempo. Tuberías rotas, instalaciones eléctricas obsoletas, vigas de madera deterioradas, humedades… nunca sabemos lo que nos podemos encontrar y casi siempre encontramos de todo.

La rehabilitación o reforma de una casa antigua no es una tarea sencilla. ¿Qué supone realmente la rehabilitación o reforma de una casa antigua? Es fantástico contar con un espacio que poder transformar a nuestro gusto manteniendo su esencia, y es que este tipo de viviendas dotan de un carácter propio al proyecto, pero hay que estar preparados para cualquier imprevisto que sólo podremos descubrir al empezar la obra.

Nos encantan los retos y sobre todo ver y disfrutar del resultado final, de lo que es a lo que era. A continuación te explicamos que cosas hay que tener en cuenta.

20180829 151538

Planificación

Antes de empezar con la obra, debes tener bien planificado lo que quieres hacer, de esta manera no surgirán imprevistos y mantendrás el presupuesto a raya. Recopila ideas de revistas o fotografías de internet donde aparezcan las cosas que quieres hacer en tu casa. Será más fácil explicar a tu interiorista tu idea con imágenes y sabrás qué estilo o tipo de acabados prefieres. Una vez planteada la idea general, y teniendo en cuenta los siguientes puntos (estado de la estructura, aislamiento…) será necesario elaborar un proyecto que se ajuste perfectamente a tus necesidades.

Para este tipo de proyectos por muy manitas que seas, siempre es necesario la ayuda de profesionales. Para ello es conveniente solicitar varios presupuestos detallados a varios profesionales y comparar precios. Siempre es recomendable comparar con al menos un par de presupuestos de estudios diferentes. No te quedes con el más barato, quédate con el que más confianza te de. Revisa su web, sus proyectos realizados, sus redes sociales. Si puedes, pide referencias. Revisa que en todos los presupuestos coincidan las calidades y firma un contrato de obra, que te protegerá de futuros problemas. En el contrato se establecerán plazos de ejecución y precios siempre cerrados.

IMG 9474

La estructura de la casa antigua

La rehabilitación de una casa antigua, pensamos en el encanto de las vigas de madera. Para ver las posibilidades que nos ofrece la vivienda, deberemos consultar con un técnico, que valorará el estado de la misma y que intentará conservar todo su encanto en la medida de lo posible, a la vez que refuerza el forjado, los muros… Incluso nos guiará a la hora de tirar paredes para iniciar espacios. En muchas ocasiones se trata de muros de carga, con lo que habrá que colocar nuevas vigas que soporten todo el peso de la estructura o, en el peor de los casos, habrá que respetar esas divisiones iniciales. Es importante revisar la vivienda personalmente para realizar todas estas valoraciones.

20180829 151512

Aislamiento

Una buena inversión en aislamiento, supondrá un ahorro a la larga en sistemas de climatización, y el momento de hacerlo es ahora. Cambiar puertas y ventanas es uno de los apartados más caros en la reforma de una vivienda antigua ya que posiblemente sean de madera, no sean aislantes y debido al paso del tiempo, estarán deterioradas. Si realmente se encuentran en mal estado(que es lo más probable) tendremos que sustituirlas. Es aconsejable cambiar las ventanas por unas que ajusten bien y, a ser posible, tengan rotura de puente térmico como las climalit, de esta manera ahorraremos en calefacción en invierno. En cuanto a las puertas, quizá sea suficiente realizar una restauración, además las puertas antiguas dotan a las estancias de gran personalidad. Bastará con lacarlas o barnizarlas para darles un aire completamente renovado.

unnamed

Instalaciones de una casa antigua

La mayoría de las casas antiguas tienen un sistema de tuberías obsoleto, con materiales que hoy en día ya no se trabajan y que aunque en apariencia estén bien, a la larga nos darán problemas. Si estas son de cobre o hierro, es conveniente revisar tanto el caudal de agua como su estado. Lo mejor es adecuar tanto el sistema de tuberías con el de electricidad incluyendo sistemas de ahorro energético, algo que a la larga agradeceremos, ya que supondrá un ahorro y contribuiremos a respetar el medio ambiente. 

20180829 151636

 Humedades, el gran problema a la hora de reformar una casa antigua

Uno de los grandes problemas de las casas antiguas y deshabitadas es la humedad. En los pueblos, muchas de las casas antiguas han sido construidas en la montaña, entre las rocas y cerca de ríos. Lo primero será detectar el foco de esas humedades, si proviene del sistema de tuberías, quedará solucionado al cambiarlas por unas nuevas, o si se debe a filtraciones del exterior, habrá que tratarlas antes de continuar con la reforma, para después terminar con pinturas anti humedad u otros tratamientos efectivos. Un buen chapado también puede tapar defectos de humedades en las paredes.

reformar casa vieja de pueblo

Iluminación

Conseguir una iluminación correcta en cada estancia de la casa, contribuirán a darle un aire nuevo y más confortable. La correcta distribución de los puntos de luz, ayudará también a reducir el gasto en electricidad. Es posible que los puntos de luz estén puestos aleatoriamente en las habitaciones ya que antiguamente apenas existían electrodomésticos y dispositivos tecnológicos. Estas instalaciones también es posible que estén obsoletas y haya que cambiar cableado, cajas, enchufes, etc.

Como veis, reformar una casa antigua es una tarea más complicada de lo habitual que necesitará un “buen meneo” por parte de tu interiorista de confianza.

¿Tienes una casa antigua? Desde Estudiodaes podemos ayudarte con tu proyecto. Contáctanos aquí