Si pensamos en distintas razones por las que elegir reformar tu casa, tal vez creamos que la principal sería la de actualizar su aspecto, sin embargo, se nos escapan cuestiones de mayor peso que pueden darnos que pensar.
La principal puede ser que vivimos en una era en la que, en lugar de plantearnos diseñar un hogar-expositor de elementos decorativos, podemos pensar en formas de modificar la casa en la que ya vivimos para que estas nos hagan más felices.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3096″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Eficiencia energética. Los precios de electricidad y gas han crecido en los últimos años. Enfocar una reforma al aprovechamiento o mejora de los recursos naturales de los que podemos beneficiarnos es una buena inversión a largo plazo. Cambiar las ventanas o comprar electrodomésticos sostenibles nos ayudan a conservar el medio ambiente y el ahorro que producen, ayudan a amortizar la inversión en un tiempo menor que en el pasado[/vc_column_text][vc_single_image image=»3097″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]De cara a una futura venta, una casa reformada es mejor apreciada por los posibles compradores. Una buena reforma realizada a partir de tres a cinco años antes de su venta, demuestra que el propietario se encargó de cuidar la casa, mientras que si la reforma es demasiado reciente, puede parecer que se haya hecho para promover una venta rápida.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3100″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Visión de futuro. Si por el contrario tienes claro que vives en el hogar en el que quieres pasar el resto de tu vida, y dependiendo de tu edad, quizás deberías plantearte prepararla para cuando lleguen los tiempos de jubilación, reemplazando o integrando elementos que nos faciliten la vida en un futuro: bañeras de fácil acceso, distinta distribución de los espacios…
Mejorar lo existente. La rutina y cotidianidad nos hacen acostumbrarnos a determinadas inconveniencias diarias: grifos con una presión inadecuada, rincones mal iluminados, zonas de calor en verano o frías en invierno… Una buena reforma de tu casa, acabará con estos inconvenientes que solemos asumir como características propias de la casa cuando en realidad, son defectos solucionables.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3098″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Los niños crecen a la velocidad del rayo. La etapa de la niñez pasa más rápido de lo que desearíamos, y en cuenta llega la adolescencia nos enfrentamos a los miedos de que nuestros hijos prefieran estar en cualquier otra parte antes que recibir a sus amigos en una habitación excesivamente infantil. ¿Por qué esperar a que llegue este momento? Realizar una reforma de la habitación de tu hijo o incluso acondicionar un espacio para que pueda utilizarlo como propio es planificar como quieres que tu familia permanezca en un futuro.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3099″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Evítate el estrés de comprar una casa nueva. Si te gusta la zona en la que vives, tus vecinos y los servicios que tienes a mano, ¿por qué buscar una nueva casa con todo lo que ello acarrea?. Apostar por la reforma de la casa es la mejor opción en estos casos. Que no te engañen, si cuentas con un equipo profesional para llevarla a cabo, son más los beneficios que consigues que los quebraderos de cabeza que pueda ocasionarte.[/vc_column_text][vc_single_image image=»3101″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_column_text]Aumenta la comodidad y disfrute de tu casa. En ocasiones , enamorados por algo que hemos visto en una revista o en otra casa, nos empeñamos en querer incluir determinadas ideas en la reforma de nuestra casa. Error. Como desconocedores del tema, podemos cometer fallos que acabaremos pagando día a día en el futuro. Lo mejor es que hagas saber al profesional que va a llevar a cabo el proyecto de la reforma, cuales son tus prioridades, qué te gusta hacer en casa, en qué habitaciones pasas más tiempo, si te gustan los espacios abiertos o los rincones más íntimos.. Deja a los profesionales realizar su trabajo y te sorprenderán los recursos que pueden ofrecerte para que tu casa se convierta en el lugar ideal donde refugiarte y disfrutar de ti y de los tuyos. En Estudio Daes esa es nuestra prioridad, convertir las casas en auténticos hogares.
Y recuerda que si vives en la Comunidad Valenciana, puedes beneficiarte de Plan Renhata para reformas, del que ya te informamos en este mismo blog.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]