FERIA HABITAT 2025

Feria habitat 2025

UNA CITA PARA REDIBUJAR EL DISEÑO DEL HOGAR

La edición de Feria Hábitat València 2025 se perfila como una de las más ambiciosas y completas hasta ahora en el panorama del diseño y el sector del hábitat en España. Del 29 de septiembre al 2 de octubre, Valencia acoge a profesionales, marcas y apasionados del interiorismo dispuestos a sumergirse en un universo de innovación, tendencias y conexiones comerciales.

Feria habitat 2025

CONTEXTO

Hábitat 2025 se celebra en Feria València, con un espacio expositivo que supera los 90 000 metros cuadrados, repartidos principalmente en los niveles 2 y 3 del recinto.  En esta edición se prevé la participación de más de 1 046 marcas de 21 países, lo que representa un crecimiento de casi un 26 % en comparación con ediciones anteriores. Se estima la presencia de más de 40 000 visitantes profesionales procedentes de alrededor de 70 países, junto con unos 3 000 compradores VIP invitados por misiones organizadas.

Aunque estaba prevista la apertura el 29 de septiembre, fuertes lluvias y una alerta roja obligaron a posponerla al 30 de septiembre. Para compensarlo, los días posteriores ampliaron el horario de la feria: martes y miércoles de 09:00 a 20:00 h, y el jueves hasta las 18:00 h.

Feria habitat 2025

UN ENFOQUE INTEGRAL: DISEÑO, ENFOQUE E INNOVACIÓN

Una de las grandes apuestas para esta edición es ofrecer una experiencia enriquecida para los asistentes, con nuevos espacios, temáticas emergentes y propuestas que van más allá del simple escaparate de productos. Algunas de las áreas destacadas son:

  • Contract 360°: este nuevo espacio está dedicado a mostrar soluciones integrales para contratos, hotelería, oficinas y proyectos de gran escala.
  • Hotel Hábitat: instalación inspiradora que combina interiorismo con experiencia hotelera. Una de sus propuestas más destacadas es la instalación “Barracas”, creada por el interiorista Tomás Alía con varias suites diseñadas por estudios reconocidos.
  • Espacio “Materialidad Consciente”: una muestra dedicada a nuevos materiales sostenibles que pueden transformar la arquitectura y el interiorismo.
  • Salón nude: plataforma para jóvenes talentos del diseño, con exposiciones de propuestas emergentes.
  • TempoCraft: primera feria de artesanía contemporánea “Made in Spain”, con talleres y creadores destacados.

Completan la propuesta una agenda repleta de conferencias, mesas redondas y presentaciones, con nombres como Héctor Serrano, Karim Rashid, Ramón Esteve, Ágatha Ruiz de la Prada, entre otros.

Feria habitat 2025TENDENCIAS QUE MARCARÁN RUMBO

En esta edición, se perfilan varias líneas temáticas que podrían convertirse en referentes para los próximos años:

  • Sostenibilidad y materiales éticos: cada vez más, el diseño apuesta por el reciclaje, los acabados eco-friendly y el uso responsable de recursos.
  • Narrativas mediterráneas: el carácter del diseño valenciano y mediterráneo seguirá impregnando estilos, colores y formas.
  • Diseño híbrido y multifuncional: el hogar como espacio multipropósito —oficina, ocio, bienestar— obliga a proponer muebles y soluciones versátiles.
  • Convergencia entre artesanía y tecnología: la producción industrial y el trabajo manual buscan puntos de encuentro que permiten piezas con carácter y escala.
  • Contract y hospitality más integrados: los proyectos de hoteles, oficinas y espacios colectivos exigen que el diseño residencial evolucione hacia soluciones más técnicas, resistencia y singularidad.

 

¿POR QUÉ ASISTIR?

Para arquitectos, interioristas, distribuidores, fabricantes o entusiastas, Hábitat 2025 no es simplemente una feria más: es un punto de encuentro estratégico donde:

  1. Se pueden ver en un solo lugar las últimas colecciones y avances del sector.
  2. Se generan sinergias de negocio con compradores nacionales e internacionales.
  3. Se inspiran con instalaciones conceptuales, pasarelas de tendencia y exposiciones experimentales.
  4. Se participa en debates que marcan el futuro del diseño, la industria y la sostenibilidad.

Además, la ciudad de Valencia acompaña la experiencia con su riqueza cultural, gastronómica y su posición reconocida en la escena del diseño.

 

En definitiva, Hábitat 2025 llega con ambición: consolidándose como un evento de escala global para el diseño español, implementando nuevas áreas especializadas y apostando por una visión más completa del hábitat que integra estética, negocio y responsabilidad. Si te interesa el diseño interior, la decoración o el sector del mueble, esta edición promete ser una cita ineludible.

 

en_GB