Posiblemente el corazón de una casa sea la cocina, un espacio vivo y con mucha actividad, un lugar para despertar y jugar con los sentidos por eso a la hora de reformar tu casa, diseña tu cocina como un interiorista para sacarle el máximo partido.
Te guste más o menos cocinar, gran parte de nuestra vida ocurre en este espacio. La tendencia es testigo de que esta habitación de la casa gana terreno en muchos casos incluso al salón y por ello es cada vez más común que ambas zonas del hogar estén directamente conectados o incluso integrados el uno dentro del otro.
Entonces… si tan importante es la cocina, habrá que hacer de este espacio un lugar donde de gusto pasar la mañana o la tarde ¿no?.
1. Distribución
Antes de empezar a reformar una cocina, lo primero que tenemos que hacer es plantearnos la distribución más idónea para dicha cocina. No debemos apresurarnos con este paso, ya que del planteamiento de la misma, dependerá su funcionalidad. Hay mucho que ver y que pensar.

2. Diseño
Esto es algo que puede hacer cualquier persona con conocimientos de diseño. Para ello, podemos encontrar diferentes herramientas de diseño gráfico en internet, que no requieren conocimientos en Autocad o programas parecidos. Si no tenemos facilidad para hacer este tipo de tareas, siempre puedes acudir a tu interiorista de confianza, que te dará ideas y consejos. Ellos son los verdaderos profesionales.

3. Materiales
En la cocina y también en cualquier zona de la casa e incluso en el baño. Es cierto que la madera puede dar problemas en espacios húmedos como puede ser la cocina, sin embargo la tecnología nos brinda maderas tratadas que pueden soportar perfectamente el trajín del día a día de una cocina.
Si quieres huir de esas cocinas asépticas, frías y sin vida que parecen laboratorios, la madera es tu aliada. Por que no hay material más cálido y acogedor que este. Un punto de encuentro entre lo moderno y lo tradicional .

4. Iluminación
La iluminación sea natural o artificial en una cocina cumple un papel importantísimo, si no tienes una ventana con las dimensiones suficientes para el ingreso de la luz, entonces aplica puntos de luz artificial en lo posible también dentro de los reposteros (o debajo) para lograr un efecto brillante a toda la cocina.

5. Colores
Una difícil cuestión es elegir un color acertado para tu cocina. ¿Oscuros, claros o coloridos? Todo va en función de los gustos…
5.1 Cocinas en tonos oscuros
Los diseños de cocinas en tonos oscuros son realmente impactantes y favorecedores.
Estas cocinas pueden ser de tipo moderno o al contrario, menos moderna y algo más retro. Los frentes de cocina en negro nos ofrecen, estilos totalmente diferentes, pero igual de originales. Y es que, si apuestas por los tonos oscuros, puedes hacer que tu cocina sea un elemento clave en la decoración de tu casa.
5.2 Colores oscuros y claros
¿No te acaba de convencer una cocina tan oscura? No te preocupes, esta segunda opción tiene en cuenta esos pequeños toques de luz que te gustaría tener en la cocina sin perder la originalidad en el diseño.

El contraste de colores y tonos es muy habitual en el diseño de cocinas. Los diseños de muebles de cocina o las encimeras son elementos que dan mucho juego con las baldosas que elijas.
5.3 Colores alternativos
La vida no siempre es blanco o negro, así que, ¿por qué debería serlo tu cocina? Arriésgate e introduce ese color que tanto te gusta.El resultado te puede sorprender gratamente.

Ya lo dice el dicho: “el que no arriesga, no gana”, pero en temas de proyectos integrales mejor no arriesgar e ir a lo seguro contactando con tu interiorista de confianza para que desarrolle todo el proyecto perfecto para ti y tu familia.