fbpx

DECORACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TU CLÍNICA DENTAL

Clinica dental diseñada por Estudiodaes

El sector de la Odontología siempre ha destacado por su inversión en el diseño de clínicas buscando la comodidad del paciente. Pero en estos últimos años, debido a la implementación de las nuevas tecnologías, así como por la pandemia de COVID, el diseño está alcanzando una importancia nunca antes vista.

Dentista Estudiodaes
Clínica médica Doctor Gabriel Serrano diseñada por Estudiodaes

Subestimar la efectividad de un espacio agradable puede ser perjudicial para la experiencia del paciente y, por lo tanto, para el negocio. Los nuevos diseños huyen de la apariencia de clínica para transportar al paciente a la comodidad de una casa o a la recepción de un lujoso hotel. Hay que cuidar cada detalle.

6 CONSEJOS PARA DISEÑAR TU CLÍNICA DENTAL:

UNA SALA DE ESPERA ACOGEDORA

La elección de acabados y mobiliario debe tener como objetivo tranquilizar al paciente y aumentar su comodidad.
Los muebles minimalistas de líneas sencillas y bellas decoraciónes son una buena opción si contienen elementos que crean un ambiente hogareño. Por ejemplo, se prefieren los sillones tapizados a las sillas duras.
Es importante encontrar un equilibrio entre las decoraciones relacionadas con la clínica y las fotos y cuadros de decoración. También es conveniente habilitar una sala de juegos o un rincón especial para los niños.

LA IMPORTANCIA DEL COLOR

Uno de los puntos importantes en la decoración e interiorismo de la oficina es la elección del color.
Además de tener en cuenta los tonos de color percibidos por el ojo, también es importante considerar el efecto del color en el estado de ánimo del paciente. El verde y el azul son calmantes y están asociados con la salud. Si bien no es necesario usar estos tonos, es importante tratar de evitar decoraciones y muebles demasiado brillantes. Los colores rojo y naranja aumentan la tensión y el nerviosismo.

Elige un color claro para dar continuidad a diferentes espacios de su clínica, baje el tono del resultado final incorporando otros tonos más neutros como el blanco y el gris.

ESCOGER MOBILIARIO DE LA CLÍNICA NEUTRO

Un truco es elegir muebles en colores neutros para los accesorios y la decoración.
La forma más fácil de combinar muebles en la oficina es elegir muebles sean fáciles de combinar con otros colores. Los muebles de roble o madera adecuados combinan bien con diferentes tonos. Los muebles blancos tambien ayudan a transmitir luz y limpieza, aunque pueden resultar demasiado estériles si no se tratan.

IMG 7203

POTENCIA LA ILUMINACIÓN

Uno de los aspectos más importantes del diseño de la oficina de un dentista es la iluminación.
La luz natural da sensación de calidez y confort, por eso es importante a la hora de planificar la ubicación del salón en un espacio bien iluminado y ventilado. Si tu clínica no tiene ventanas grandes, la decoración puede ayudar a compensar estratégicamente la falta de luz natural.
Las lámparas de pie se pueden utilizar para áreas de recepción, vestíbulos y salas de espera, creando un ambiente acogedor en contraste con la iluminación más fría de las salas de diagnóstico y tratamiento.

estudio daes clinica serrano 39
Clínica médica Doctor Gabriel Serrano diseñada por Estudiodaes

MARCA LA DIFERENCIA

Si bien los consejos de decoración y el equipo lo ayudarán a mejorar la experiencia positiva del paciente, es importante que ignore su neceisdad de estilo único y distintivo.
Los murales y los vinilos no solo te ayudarán a evitar grandes paredes en blanco, sino que también presentarán la imagen de tu empresa de una manera elegante y atractivaC, manteniendo un equilibrio entre la estética y la comodida del mercado.

Sala de espera
Clínica médica Doctor Gabriel Serrano diseñada por Estudiodaes

LETREROS

Cuando se trata de carteles y letreros, hay dos aspectos principales a considerar:
Primero, la información es clara y efectiva, y que el paciente no se pierda o sea incapaz de orientarse en el espacio. Este sentimiento contribuye a la aparición de la ansiedad y hace que la experiencia incomoda o incluso desagradable.


En segundo lugar, la señalización debe ser coherente y mejorar la imagen de la clínica.
Son también elementos funcionales, también deben entenderse como herramientas útiles para superar posibles monotonías, y también pueden desempeñar un papel de apoyo en la transmisión de valores de la empresa, como la forma, la eficiencia, la empatía…