fbpx

8 LUGARES PARA DESCUBRIR ARQUITECTURA ESPAÑOLA

edificio arquitectura

Arquitectura y turismo son dos conceptos que van siempre unidos. Hablar de arquitectura española es hablar de pasado, presente y también de futuro. Cuando visitamos alguna ciudad española, por pequeña que sea, resulta imposible no admirar sus edificios, sean del tipo que sean, y comprarlos con el lugar del que procedemos. Podríamos decir que la arquitectura da a la ciudad una personalidad propia. En España tenemos la suerte de tener entonces muchos lugares con personalidad propia gracias a su arquitectura.

ARQUITECTURA ESPAÑOLA

¿Te gusta viajar en el tiempo para descubrir leyendas y construcciones únicas? España es un país lleno de historia donde hay verdaderas joyas de la arquitectura. Cada una de nuestras ciudades tiene tiene su encanto arquitectónico, tan solo hay que saber apreciarlo y admirarlo.

Aquí te dejamos algunas propuestas de viajes para conocer la historia y arquitectura en España de 8 ciudades españolas.

1. BARCELONA 

Si hablamos de Barcelona, lo hacemos también de Modernismo y Gaudí. El arquetecto catalán es todo un reclamo para los miles de turistas que recorren las calles de la Ciudad Condal cada día. Desde la Sagrada Familia hasta el Parque Güell, pasando por la Pedrera o la Casa Batlló, la ruta del Modernismo es un referente del turismo nacional e internacional.

arquitectura española

2. VALENCIA 

La capital levantina se ha convertido en todo un icono de la arquitectura de vanguardia gracias a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y a Santiago Calatrava, uno de los arquitectos de mayor renombre internacional.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

3. BILBAO 

Otro paradigma de vanguardia es Bilbao. Desde la llegada a finales de los 90 del Museo Guggenheim (otro icono de la arquitectura contemporánea), la capital vizcaína es destino para miles de turistas. Y no solo por el centro de arte, sino por todo lo que se ha levantado a su alrededor como el puente de Deusto.

4. RUTA DE DON QUIJOTE

No todo es arquitectura contemporánea en España. Nos fijamos ahora en el siglo de oro, XVII, y en el Quijote como hilo conductor de esta aventura urbanística: la plaza Mayor de Tembleque, los molinos de Campo de Criptana, Consuegra, el Corral de Comedias de Almagro… grandes hitos de la arquitectura clásica manchega y española de hace 500 años que aún podemos contemplar.

5. GRANADA

Retrocedemos unos cuantos años para trasladarnos a Al Andalus y al reino Nazarí de Granada, ciudad que conserva como ninguna esa esencia árabe que impregnó el sur peninsular antes de la Reconquista. Con la Alhambra como centro neurálgico, sus alrededores nos acercan a lo que fue el urbanismo musulmán de la época.

6. ÁVILA

¿Cómo era una ciudad medieval amurallada? Ávila tiene la respuesta. Ciudad paradigma del recogimiento y de vida monacal, podemos ser partícipes por ejemplo de una ruta arquitectónica basada en la vida de Santa Teresa a través de sus iglesias, conventos y calles que rezuman historia por cada rincón.

7. TOLEDO

La ciudad imperial, con su imponente Alcázar presidiéndola, ofrece al visitante toda una lección de la arquitectura y el urbanismo dominantes en España durante el Renacimiento. Calles estrechas, la llamada ‘Judería’, son solo un ejemplo de los atractivos que ofrece la capital castellano manchega.

8. MADRID

¿Austrias o borbones? La capital de España te ofrece la posibilidad de comparar ambos estilos arquitectónicos en un mismo espacio. Recorre las calles estrechas de los alrededores de la Plaza Mayor (austrias) o la plaza de Oriente con el Palacio Real, o el Paseo del Prado con la pinacoteca más famosa del mundo (borbones).

En este artículo os hemos hablado de 8 propuestas para viajar por España a descubrir nuestra arquitectura, pero podríamos mencionar muchas ciudades más, pueblos e incluso pequeñas aldeas. España es fascinante.