Decorar viviendas de un dormitorio no es una tarea fácil. Requiere tener algo de conocimientos sobre la distribución, colores y mobiliario a utilizar. En caso de tener una vivienda pequeña, tenemos que aprovechar lo máximo el espacio disponible. Para lograr esto hay varias maneras, y a continuación te vamos a proponer 8 ideas que debes aplicar si tienes una vivienda pequeña.
Consejos para la decoración de viviendas pequeñas:
1. LAS PAREDES EN VIVIENDAS DE UN DORMITORIO
Si dispones de una de las viviendas de un dormitorio recomendamos la eliminación de todas las paredes que no sean las delimitantes. Lo que hará tener una visión limpia y global de tu casa. Los muebles deben estar en los alrededores, facilitando el paso por la vivienda, sin obstaculizar. Podemos diferenciar dos ambientes claros: el dormitorio, y el salón-comedor-cocina, sin tener en cuenta el baño.
2. EL COLOR BLANCO
Para nuestra pequeña vivienda, el color que debería estar presente sería el blanco, tanto en paredes como en el mobiliario. El blanco transmite amplitud, luz y una sensación de orden. Esto creará una sensación de espacio amplio que buscamos.
3. LA LUZ
Un buen planteamiento de luz ayuda a ganar metros inexistentes en nuestra vivienda, algo parecido como lo que pasa con el color blanco. Por esa razón si combinamos ambos hará parecer que tu vivienda sea más grande. Sin embargo, cuando hablamos de lámparas y no de luz natural, no se debemos sobrecargar la casa de estas, sino que debemos utilizar lámparas versátiles para distintos puntos de la vivienda.
4. LA UTILIZACIÓN DEL MOBILIARIO
Como ya hemos nombrado antes, la ubicación del mobiliario siempre debe estar situada a los lados, junto a las paredes, dejando espacio para circular. En cuanto a la cantidad, siempre que tengamos una vivienda pequeña, debemos evitar colocar muchos muebles ya que abultan y hacen que el espacio disponible sea más pequeño. Es por eso que recomendamos muebles multifuncionales. En este tipo de viviendas son habituales, sofás-cama, camas abatibles, etc.
5. LA ORGANIZACIÓN
La organización es uno de los puntos más importantes, ya que disponemos de poco espacio. Podemos utilizar cualquier rincón para guardar nuestras cosas. Por ejemplo, podemos colgar nuestras prendas detrás de la puerta o utilizar incluso del techo. Todo guardado en cajas o cestas que sigan una estética con el resto de la casa para proteger del polvo, además de los estantes que serán uno de nuestros mayores aliados.
6. EL ESPACIO VERTICAL
Los espacios verticales son normalmente los menos utilizados en cualquier casa, desaprovechando espacio. Esos espacios nos pueden ayudar a guardar todas esas cosas que son nuestras, como recuerdos, manualidades, fotografías, etc. Podemos utilizar estanterías que lleguen del suelo al techo o baldas encima de las puertas que además para guardar cosas, las podemos usar como elementos decorativos.
7. LA UTILIZACIÓN DE ESPEJOS
La utilización de los espejos puede venir de maravilla, ya que puede ayudar a ganar amplitud, siempre y cuando sean espejos de tamaño adecuado. A poder ser los espejos de pared nos harán ahorrar mucho espacio en nuestra vivienda para poder destinarlo a otras funciones.
8. DETALLES QUE CREAN SENSACIÓN DE HOGAR
Uno de los problemas de muchas viviendas es la sensación de hogar, que en ocasiones no se llega a transmitir. Únicamente la perciben los habitantes de esta, por el tiempo vivido pero los visitantes no tienen esa sensación de estar en un hogar. Esto se puede solucionar con muebles a conjunto con el resto de la casa, utilizando alfombras o luz cálida en las habitaciones.
Por mucho que algunas personas piensen que es imposible vivir en una de las viviendas de un dormitorio, aquí demostramos que no, además de que la puedes decorar al igual que una grande, incluso dándole ese toque único y particular que la hará diferente.